lunes, 2 de agosto de 2010

Polémica por nuevo video de Calle 13



El más reciente video del grupo puertorriqueño Calle 13 aún no ha sido presentado oficialmente, pero ya es objeto de una encendida polémica.

¿La razón? El uso de símbolos religiosos y los numerosos desnudos -tanto masculinos como femeninos- con los que la banda decidió acompañar la explosiva letra de su canción "Calma Pueblo".

En la filmación el vocalista René Pérez –conocido entre sus fans como "Residente"- aparece además vistiendo un chaleco explosivo, mientras confiesa desahogarse escribiendo sus "letras francas, pa’ no terminar explotando en la Casa Blanca".

clic Participe: ¿Crítica social o publicidad?

El video está disponible en YouTube -donde se advierte que el contenido puede resultar ofensivo para algunos usuarios, y se pide a los visitantes certificar que son mayoires de 18 años- y también en la página web del grupo.

Y varios de los seguidores de la agrupación puertorriqueña, que alcanzó la fama con canciones como "Atrévete" y "La cumbia de los aburridos", también se han encargado de hacerlo circular por la red.

"Lo que no dicen lo digo yo"

El videoclip, los integrantes del Calle 13 inicialmente aparecen disfrazados de monjas.

Y a medida que avanza la canción, las personas que los rodean se despojan de su ropa hasta quedar desnudas.

Residente, de Calle 13

Las canciones del grupo se caracterizan por la crítica social.

Las imágenes acompañan una letra que dice "Quítate el traje, falda y camiseta/ Despójate de prendas, marcas, etiquetas/ Pa’ cambiar al mundo, desnuda tu coraje/ La honestidad no tiene ropa ni maquillaje".

La canción también incluye ataques en contra de la Iglesia Católica ("No me hablen de carteles ni de los Soprano/ La mafia más grande vive en el Vaticano"). Y en la misma el grupo afirma simplemente decir lo que otros no se atreven.

En las redes sociales, como Twitter, los seguidores de Calle 13 han expresado su entusiasmo tanto por el nuevo sencillo como por el video.

"¡Letra ruda, video fuerte, mensaje claro! Quítense las caretas y todo aquello que los esconda y reprima", dijo vía Twitter Yvannaolivares.

"No me canso de ver el video de #Calle13 #CalmaPueblo. Dios mío, ¿será por los desnudos? No creo, es por el contenido de su lírica", fue, por su parte, la opinión de chaguito23.

¡Letra ruda, video fuerte, mensaje claro! Quítense las caretas y todo aquello que los esconda y reprima

@Yvannaolivares, Twitter

En los foros creados por varios medios latinoamericanos para discutir el tema, sin embargo, otros se han declarado ofendidos por la canción.

"Qué pereza estar aguantándose grupitos de estos (si se les puede llamar grupos). Más cuando la gente les compra el producto de su musiquita a punta de vulgaridades y obscenidades", opinó Pablo Rojas en la página de Facebook del diario costarricense La Nación.

Mientras que en un foro del diario colombiano El Espectador, un usuario identificado como lucarlacaz acusa al grupo de apostar por la polémica como una forma de marketing.

Curiosamente, ese es también uno de los temas de la canción, que dice: "Yo uso al enemigo, a mí nadie me controla/ Les tiro duro a los gringos y me auspicia Coca Cola (...) Mi estrategia es diferente, por la salida entro/ Me infiltro en el sistema y exploto desde adentro".

Gratis en línea

"Calma pueblo" es el primer sencillo de un nuevo disco que saldrá a la venta en octubre.

Y la disquera Sony había anunciado la presentación oficial del videoclip, dirigido por Alejandro Santiago Ciena, para el próximo martes 3 de agosto.

La canción, sin embargo, ya se puede descargar gratuitamente en la página web del grupo.

Y al adelantarse a hacer público el video, Calle 13 parece haber querido comprobar otra de las afirmaciones de su polémica canción:

"Es el momento de la música independiente/ Mi disquera no es Sony, mi disquera es la gente".


No hay comentarios:

Publicar un comentario